Receta de pudin de frutas del bosque

Para elaborar este postre para 4- 6 personas necesitamos:

1/2 Kg de frutas del bosque variadas y limpias (grosellas, moras, frambuesas,…)

75 g de mantequilla

100 g de azúcar de vainilla

100 g de azúcar blanco

100 g de harina

Zumo de medio limón

Colocamos las frutas limpias y troceadas en un molde de horno, preferiblemente un molde de silicona. Vertemos sobre ellas el azúcar de vainilla y el zumo de limón.

En un bol de cocina aparte, mezclamos bien el azúcar blanco con la mantequilla blanda. Después echamos la harina y procedemos a trabajar la mezcla hasta que esté bien cremosa.

Cubrimos las frutas que tenemos colocadas en el molde de repostería con esta mezcla y la introducimos en el horno a 190ºC durante unos 40 a 45 minutos.

Desmoldamos en una fuente redonda y podemos adornar el pudin con nata montada por ejemplo. Este delicioso y a la vez sencillo pudin de frutas del bosque puede ser consumido en frío o caliente.

Las tapas: un valor en auge

Las tapas, todo un emblema de la cocina española, están presentes cada vez más, no solo en los bares como acompañamiento de un buen vino o una cerveza, sino también, y cada vez más, en las cartas de los restaurantes.

Ya sea por que el comensal puede así probar multitud de sabores y creatividades en una misma comida o bien porque la crisis económica también invita a dejar de lado los platos con un precio elevado, las tapas están claramente en auge dentro del mercado de la restauración en nuestro país.

Estas pequeñas obras de arte donde el chef puede plasmar toda su creatividad pueden albergar desde mezclas de sabores imposibles pasando por las más tradicionales que nunca pasarán de moda hasta ser utilizadas para presentar postres en pequeñas porciones.

Durante la última edición de la Madrid Fusión, los cocineros españoles más destacados como Ferrán Adriá, Sergi Arola, José Andrés, Martín Berasategui, Paco Roncero,… han hecho hincapié en la necesidad de potenciar la tapa en el exterior como herramienta para vender la marca España, algo tan necesario para dotar de prestigio e incentivar nuestras exportaciones.

Este importante crecimiento se ve reflejado también en la creciente oferta de concursos de tapas que se reparten por toda nuestra geografía. Estos días, por ejemplo, tenemos el IV concurso de tapas: Sevilla en boca de todos, hasta el 20 de Marzo y a un precio de 2,5€ cada tapa.